Ir al contenido principal

Dos poemas

Publicados en Semillas de sauce (julio 2024)


EN OTRO PRINCIPIO

 

I

místico tañido

carcajada sideral

 

magma que engulle la pirámide

omnisciencia omnipresencia omnipotencia

géiser que desova un micelio

en cuyas profundidades

la acústica demiurga concibe

 

II

carne piroclástica

de andrógino fragor

 

 

III

Yo soy Mutis             

verso primigenio

 

tronco de naturaleza travestida

sustancia en contorsión

la expansividad del sigilo

contrae su misterio

raudal de extremidades salpican

su carácter psicodelia

 

IV

los elementos excluidos de la ingeniería primordial

se superponen

son la prenda

que acentúa su sacro contoneo

 

V

arde el cirio del primer instante

lo absoluto y su ilusión

serán noches y días

 

comarcas enjambran laberintos

que serán tan leales como la fauna mineral

 

VI

Yo soy Mutis

sombra triangular entre espejos

deidad

 

la autofagia es su alimento

 

al sumergirse en breas de lenguaje

deja que su voz sorba el veneno del pronombre

 

VII

“Yo soy Mutis   

“magia plural

“de la permanencia

“eterna floración del desvarío

“desde las entrañas nominales del yo

“hago que el duelo elogie

“la exquisita cólera del tú

“y estas alas de cantos 

“enfilen los ejércitos para devastar

“tu sabia coherencia”

 

VIII

gota de la eterna inquietud

empieza tu música

 

astro apocado

oriéntate desde ya a la órbita sacrificial

para que despierte

este templo de fárrago

 

 

***

 

TEDEUM CREPUSCULAR

 

Que viva el Gran Tentáculo

que ardan las ofrendas

 

Regina Mater Ursula K. Le Guin

advocata de Gethen

hermafroditas y papisas todas

a ustedes dedicamos esta frecuencia:

 

Clamamos sobre la escoria de los justos

que ardieron en la Plaza de la Injusticia

oh gentil

oh bruñido

oh impío cerafín Lovecraftiano

intercede por nuestra absolución a la mesura

 

rechinen

loas obscenas

invocamos al canto de larvaria lontananza

pesadumbre de los Clérigos Eunucos

 

procrea cópula astral la iridiscencia

plaga con tus células este cementerio

y nutre los colmillos de nuestras papilas

te imploramos

conserva nuestra desnudez a semejanza

de las incubadoras que nos dieron sapiencia

 

oh Corte Crepuscular

micciona lo que tu belleza ha lamido

endurece la sangre de nuestras furias

y desangra la literalidad de nuestros ruegos

escúchanos

siembra tu filosófica micosis

en nuestros corazones

 

que las ideas colapsen

que la excepción se imponga

in saecula saeculorum

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento (2014) - La noche de Abel

La sed lo sacó del catre junto al que ocupaba su madre. Ella dormía con vestido y rebozo en una posición que a Abel se le figuraba una plasta de cera negra. Para no despertarla, el niño se movió con cuidado para evitar los rechinidos y salió descalzo del cuartucho. El aire se filtraba al interior de la casa a través de las múltiples hendiduras entre los ladrillos o láminas. Abel no dejaba de frotarse la piel sin cubrir por su camisetita sin mangas. El suelo le parecía de hielo, así que se apresuró a buscar la jarra de plástico sobre el mueble oxidado que también compartían las hornillas. La encontró vacía.  Recordó entonces el vaso con agua dispuesto en la ofrenda de muertos. Cuando estaba a punto de beber, se topó con los ojos de su padre, impresos en el amarillento papel fotográfico. Torció la boca, a bisbiseos le preguntó si le convidaba. Creyó notar que la flama de la veladora se curveaba un poco hacia el retrato del policía para luego señalar al plato co...

Pulso Neón - Cuento

  Publicado en Cuarto Oscuro, 2024   Rómula se acerca a la Voyager a ofertar el precio de la mamada, pero la rechaza el portazo. La camioneta escupe a una persona.   Incidencia La madrugada es la única prostituta desocupada, parece gritarle a Rómula que se largue de ahí. Ella reacciona, corre cuadras arriba hasta el edificio habitacional en donde renta un departamento. La adrenalina la empuja a las escaleras. No sube más que un par de peldaños porque escucha: “cinco, seis, siete, respira”. La voz de la Hermana traspasa las viejas paredes de la vivienda, de su cráneo. Rómula empuña su muñeca en vez de golpearse las sienes. Al entrar en contacto con la piedra neón de su pulsera, la atraviesa un rayo de tranquilidad. Y vuelve a la calle. La Voyager ha desaparecido. La marquesina bancaria vierte fosforescencia sobre un muchacho tumbado a pie del poste. Solloza, está desnudo. Indiferente al riesgo, Rómula se agacha para reclinarle la cabeza y ver qué tan last...

Una aproximación a la dimensión espacial de Río Subterráneo de Inés Arredondo

La vigencia actual de estudiar las obras literarias a partir del concepto de estructura [1] desprende muchas posibilidades en el sentido de la reflexión y de la crítica. Leer un texto considerando la idea básica de que cada elemento que lo integra tiene una función específica a través de la cual se conecta con el todo, irremediablemente implica dirigir la atención a un extenso campo, preparado por los formalistas, en donde hay un cuadrante llamado valor estético. Éste, en palabras de Mukarovsky, es resultado “de un proceso que evoluciona contra el fondo de la tradición artística actual y en relación con el contexto cultural y social siempre cambiantes; (asimismo), se adhiere a la tradición formalista en la discusión sobre valor y forma” [2] . En mis términos, siguiendo la analogía espacial, ese cuadrante es fundamental pues provee los recursos teóricos y conceptuales que facilitan el descubrimiento de las propiedades esenciales que hacen literario a un relato. Y en el caso ...